Visita de Olivares Vivos a la Finca Teuladi en Relleu: Un Encuentro por la Biodiversidad del Olivar

Visita de Olivares Vivos a la Finca Teuladi en Relleu: Un Encuentro por la Biodiversidad del Olivar

El pasado 02 de Abril, la finca Teuladi, en el corazón del paisaje mediterráneo de Relleu (Alicante), fue escenario de una enriquecedora jornada centrada en la biodiversidad y sostenibilidad del olivar. La visita estuvo organizada por Olivares Vivos, el prestigioso proyecto de SEO/BirdLife que promueve una agricultura más respetuosa con la naturaleza, y reunió a diversos agentes comprometidos con el futuro del medio rural.

Participantes en la jornada

El evento contó con la participación de:

  • Profesorado y alumnado del IES La Malladeta (Villajoyosa).
  • Profesorado del IES L’Allusser (Mutxamel).
  • Olivareros locales interesados en la conversión hacia modelos de producción sostenibles.
  • Técnicos especializados de SEO/BirdLife.
  • Representantes de la Diputación de Jaén, institución que colabora estrechamente con el proyecto Olivares Vivos.

Esta jornada formativa fue una oportunidad para que los estudiantes conocieran de primera mano cómo la biodiversidad puede convertirse en una aliada del olivar tradicional, contribuyendo a su resiliencia, rentabilidad y calidad.

Un olivar que apuesta por la biodiversidad

 

La finca Teuladi, gestionada por Señoríos de Relleu, se encuentra en proceso de adhesión a la Red de Olivares Vivos —una red de explotaciones agrícolas que, además de producir aceite de oliva virgen extra de alta calidad, cuidan activamente su entorno natural.

Durante la visita se identificaron diversas especies de flora y fauna que conviven en equilibrio con los olivos centenarios, demostrando el potencial ecológico de un modelo productivo más integrado con el entorno.

Educación ambiental e innovación en el campo

Uno de los pilares de esta actividad fue el enfoque educativo y divulgativo, ya que muchos de los asistentes eran jóvenes en formación. A través de talleres de observación de aves, interpretación del paisaje y análisis de suelo, el alumnado pudo comprender cómo ciencia, agricultura y conservación pueden ir de la mano.

Los técnicos de SEO/BirdLife también compartieron buenas prácticas agrícolas, como el uso de cubiertas vegetales, la restauración de muros de piedra seca o la instalación de cajas nido para aves insectívoras.

Señoríos de Relleu: Compromiso con el olivar vivo

 

En Señoríos de Relleu creemos que el futuro del aceite de oliva virgen extra pasa por una producción que respete el paisaje, la cultura y la biodiversidad. Iniciativas como la de Olivares Vivos refuerzan nuestro compromiso con una agricultura regenerativa que beneficia tanto al productor como al planeta.